5  ACTUALIZACIONES

A fin de contar con las versiones más recientes de los programas, es necesario realizar periódicamente las correspondientes actualizaciones.

Para tal efecto, deben diferenciarse las actualizaciones del programa principal (R), las actualizaciones del IDE RStudio y las actualizaciones de los paquetes. En cualquier caso, se requiere conexión a Internet.

¿¡Y cuál es la versión recomendada!?

¡La última!

Con el fin de asegurar la compatibilidad entre R, RStudio y los paquetes, deben instalarse las versiones más recientes de cada uno de ellos.

Pero eso sí, que sean las versiones estables. Para el usuario convencional, no es recomendable instalar los prelanzamientos (prerelease versions).

5.1 Actualización de R

Al iniciar una sesión de trabajo en R (usualmente a través de RStudio), aparece en la consola información sobre la correspondiente versión. Cada versión de R está identificada por un código numérico y por un apodo (nickname). Así, por ejemplo, la versión 4.4.3 se denomina Trophy Case. Es posible acceder en cualquier momento a la información de la versión que se está ejecutando, mediante el comando version.

version
               _                                
platform       x86_64-w64-mingw32               
arch           x86_64                           
os             mingw32                          
crt            ucrt                             
system         x86_64, mingw32                  
status                                          
major          4                                
minor          4.3                              
year           2025                             
month          02                               
day            28                               
svn rev        87843                            
language       R                                
version.string R version 4.4.3 (2025-02-28 ucrt)
nickname       Trophy Case                      

En la página principal del proyecto R hay una sección de noticias en la que se indica cuál es la versión estable más reciente de R y si hay algún lanzamiento próximo. Los diferentes servidores de la CRAN (v. gr., https://www.icesi.edu.co/CRAN/) cuentan con una copia del instalador de la versión más reciente (cf. sección 1.2).

Advertencia 5.1: ¡Asegúrese de que RStudio sí esté reconociendo la nueva versión!

Tras actualizar R, abra la IDE RStudio y asegúrese de que sí esté reconociendo la versión recién instalada. Si no fuera así, sería necesario reconfiguarlo.

Para ello, ingrese al menú “Tools” > “Global options…”, lo que lleva a la ventana de opciones. En el panel de la izquierda de la ventana de opciones se elige “General” (aparece preseleccionado) y se va a la pestaña Basic (también aparece preseleccionado). Allí se va al diálogo “R version:” y, mediante el botón Change…, se elige la versión recién instalada.

Seguidamente, se presiona el botón Apply, se reinicia RStudio y se verifica que se esté reconociendo la nueva versión de R.

5.2 Actualización de RStudio

Si se eligió el IDE RStudio como interfaz gráfica para el trabajo en R, puede verificarse si la versión que se está corriendo está actualizada, usado la opción “Check for Updates” del menú “Help”.

¡RStudio avisa!

A partir de la versión 2023.06.2 + 561 de Rstudio, al abrir el IDE aparece una notificación en caso de que haya disponible alguna versión más actualizada.

Para ello debe estar chequeada la opción “Automatically notify me of updates to RStudio”, que aparece en el menú “Tools” > “Global options…”, en el grupo “General”, pestaña Basic.

Cuando haya una actualización disponible, aparecerá una notificación como la siguiente:

5.3 Actualización de paquetes

Para actualizar los paquetes desde RStudio, se ingresa por el menú “Tools”, se elige “Check for Package Updates…”, con lo cual aparece una ventana en la que se muestran los paquetes para los cuales hay actualizaciones disponibles, detallando la versión instalada y la versión disponible; se hace clic en el botón Select All, para seleccionar todos los paquetes, y seguidamente se hace clic en el botón Install Updates. Es posible acceder directamente a la ventana de actualizaciones presionando el botón Check for package updates , que aparece en la pestaña Packages, la cual está ubicada por defecto en la ventana inferior derecha de RStudio.

¡Actualice todo!

Aunque algunos de los paquetes que aparecen en la lista puedan resultar poco familiares, estos probablemente fueron instalados conjuntamente con otros paquetes por requerirse para su adecuado funcionamiento. Es recomendable, por tanto, realizar todas las actualizaciones disponibles.

Cada vez que se presentan cambios menores (minor) o mayores (major) entre las versiones de R, es necesario reinstalar todos los paquetes.

A continuación se ilustra cómo realizar este proceso de manera más o menos expedita.


Cada versión de R se identifica con tres números separados por un punto. Por ejemplo R 4.4.3. Estos números se denominan, en su orden: major, minor y patch (mayor, menor y parche).

Los cambios de patch son los que se generan con mayor frecuencia (cada dos o tres meses aproximadamente). En estos casos, los cambios están enfocados en corregir errores y mejorar la estabilidad, manteniendo la compatibilidad dentro de la correspondiente versión menor.

Los cambios de minor o major implican una reestructuración más profunda, haciéndose necesario reinstalar los paquetes para garantizar su compatibilidad.

En Windows, los paquetes de R se encuentran alojados dentro de la carpeta de documentos del usuario, en una subcarpeta nombrada acorde con el número de la versión menor. Por ejemplo:

C:\Users\GC\AppData\Local\R\win-library\4.3

Dentro de la carpeta 4.3 hay una serie de subcarpetas correspondientes a los paquetes instalados: abind, ade4, … , zip, zoo.

Los paquetes alojados dentro de esta ruta funcionan adecuadamente con cualquiera de los parches de la correspondiente versión menor, esto es, 4.3.0, 4.3.1, 4.3.2 y 4.3.3…

Cuando se instala una nueva versión minor o major de R (cuando cambia el segundo y/o el primer número de la versión), se añade una carpeta para alojar los paquetes del correspondiente minor, con todos los parches que pudieran generarse a futuro.

Así, al instalar la versión R 4.4.0, se añade la carpeta 4.4, en la cual estarán los paquetes que funcionarán para todos los parches de R que aparezcan dentro del minor 4 del major 4, esto es, 4.4.0, 4.4.1, 4.4.2…

C:\Users\GC\AppData\Local\R\win-library\4.4
¡Pareciera una buena idea, pero…!

Aunque podría pensarse que para tener los paquetes disponibles en la versión 4.4.0 sería suficiente con copiar todo el contenido de la carpeta 4.3 dentro de la carpeta 4.4 (o, mejor aun, renombrar 4.3 como 4.4), los paquetes trasladados de esta manera no funcionarán, por corresponder a un minor anterior.

En consecuencia, se hace necesario reinstalar nuevamente todos los paquetes que vayan a utilizarse en la nueva versión.

En muchos casos los usuarios han acumulado una cantidad de paquetes que harían que su reinstalación fuera un proceso muy tortuoso si tuviera que realizarse de manera ‘manual’. No obstante, las siguientes instrucciones permiten realizarlo de manera semiautomatizada.

En esencia, se trata de leer desde el anterior minor la lista de paquetes instalados. A continuación, desde la última versión instalada, se lee la lista y se instruye su instalación.

En el siguiente ejemplo, supóngase que se pasa de la versión 4.3.3 a la versión 4.4.0.

  1. Abrir cualquiera de las versiones del anterior minor de R (la versión 4.3.3, en el presente ejemplo). Para ello, puede usar la GUI de R (cf. sección 1.3) o la IDE de RStudio, asegurándose de que cargue la versión anterior (cf. advertencia 5.1).



  1. Ejecutar las siguientes instrucciones:
    paquetes <- installed.packages()[, 1]
    write(paquetes, "paquetes.txt")

Estas instrucciones generan un archivo de texto con la lista de los paquetes que estaban instalados en la versión 4.3.3. Dicho archivo quedará localizado en la ruta de trabajo. Si no se sabe cuál es la ruta en cuestión, puede averiguarse ejecutando la siguiente instrucción antes de cerrar el programa: getwd().

Luego de esto, se cierra R o Rstudio.

  1. Abrir la versión más reciente de R (la 4.0.0, para el presente ejemplo). Esto se hace desde RStudio, asegurándose de cargar la versión más reciente (cf. advertencia 5.1).



  1. A continuación, se ejecutan las siguientes instrucciones, habiendo ubicado en la ruta de trabajo el archivo con la lista de paquetes que se generó anteriormente (‘paquetes.txt’):
    paquetes <- readLines("paquetes.txt")
    setRepositories(graphics = FALSE, ind = 1:6)
    install.packages(paquetes)

Tras ejecutar las anteriores instrucciones, aparecerá una ventana de diálogo con la pregunta1:

Do you want to restart R prior to installing?

Debe responderse ‘NO’.

El proceso de instalación de los paquetes compatibles con la nueva versión comenzará.

¡Conserve la lista de paquetes!

Cuando se usa R desde múltiples equipos, puede hacerse un poco complejo mantener todos los paquetes actualizados en las diferentes ubicaciones. La lista de paquetes puede facilitar este proceso.

La primera vez que se genere el archivo ‘paquetes.txt’, se sugiere guardarlo en una ruta compartida (Dropbox, Drive…).

Este archivo se iría actualizando ‘manualmente’2 cada vez que se instale un paquete en alguno de los equipos.

Cuando llegue el momento de reinstalar el lote de paquetes en todos los equipos, se ejecutará directamente el paso 4 que se describió anteriormente.


  1. Esta pregunta dejó de aparecer desde la versión 2024.04.0 Build 735 de RStudio.↩︎

  2. Mediante el bloc de notas.↩︎